top of page

Tenemos Que Compartir Nuestras Vidas

  • markthemysticactiv
  • Jun 6
  • 3 min read


LA ESFERA SOCIAL

¿Qué es la esfera social? La esfera social une los corazones de una civilización. (¡Después de todo, las civilizaciones están compuestas de personas!).


¿Y de qué se compone la esfera social? De familias, familias extendidas, clanes, tribus. Estos grupos de parentesco se entrelazan y forman comunidades locales - que luego se combinan para formar sociedades, culturas, civilizaciones.


Existen muchísimos proyectos valiosos que están estableciendo las bases de infraestructuras descentralizadas, de comunidad local de corazón, ecológicas y económicas. ¡Y les ofrezco mi respeto a todos! También existen muchísimos caminos valiosos de terapia, sanación, auto-conocimiento, y de despertar. Y, de nuevo, ofrezco mi respeto a tod@s l@s que están comprometid@s con el hermoso, doloroso y gozoso camino de la auto-educación. Y – simultáneamente - necesitamos ser conscientes de una tercera esfera - la esfera social, el hilo vivo que nos teje tod@s junt@s...


La esfera social es la esfera de los vínculos íntimos y afectivos - la esfera del cuidado y el apoyo mutuos - la esfera en la que acompañamos y presenciamos nuestras vidas – la esfera en la que nos vemos convertirnos en padres, y a veces sufrir y a veces reír - y nos envejecemos junt@s. Es la esfera del corazón compartido - la esfera en la que nos reflejamos, y se nos ve nuestra humanidad. Es la esfera de nuestra humanidad compartida.


Y lo que creo estoy es que, a menos que incluyamos esta esfera tercera y central en nuestros esfuerzos de La Revolución del Corazón- incluso si nos convirtiéramos en individuos con una educación emocional plena que se movieran libremente dentro de una civilización excelentemente estructurada y totalmente descentralizada - debido a nuestra falta de compromiso a largo plazo los un@s con l@s otr@s, y con l@s hij@s de tod@s, y los padres de tod@s, y con el lugar que hemos conocido junt@s, y cuidado junt@s - seremos como extrañ@s en un tren - cada un@ viajando de forma independiente, autónoma – viajando en la dirección "correcta" sin duda - pero desvinculad@s de los paisajes que recorremos a toda velocidad, y carentes por completo de las texturas de intimidad y conexión que crecen entre nosotr@s, por sí solas, con el tiempo, cuando compartimos nuestras vidas: nuestros embarazos y nacimientos, festividades y celebraciones, dolor y enfermedad, proyectos, creatividades y logros, luchas y conflictos y avances y alegrías, y envejecimiento y muerte - y el millón-y-un intercambios diminutos que ocurren todo el día, todos los días, cuando nos saludamos, nos abrazamos, nos preguntamos “¿qué tal?, y nos echamos una mano.



EL ESTADO DE LA ESFERA SOCIAL


Así que estoy diciendo que para que la Revolución del Corazón triunfe, necesitamos una descentralización guiada por el corazón, educación emocional - y también la esfera social.


Pero ¿cuál es el estado actual de la esfera social? Pues bien, ¡ha sido brutalmente diseccionada, y casi completamente desmembrada!


Este desmembramiento comenzó en el siglo XIX, durante la Revolución Industrial, cuando las comunidades rurales emigraron a las ciudades para poblar las líneas de producción de las fábricas. En el siglo XX, la familia extendida se diseccionó aún más, convirtiéndose en el ideal consumista de la "familia nuclear".


Sin embargo, para finales de siglo, la familia nuclear, fabricada pero estable, de esposos y esposas y del "que la muerte nos separe" se había diseccionado aún más (con el cuchillo del individualismo) en un caos colorido, hedonista,romántico y doloroso de monogamia serial, hogares mono-parentales, padrastros e hijastros, hogares geográficamente dispersos, inestabilidad, discontinuidad, fragmentación y aislamiento.


Esa es la situación actual. Pero, en cierto modo, este desmembramiento de la esfera social es una ventaja - en términos de la Revolución del Corazón. Nada necesita ser descompuesto. La esfera social tal como la conocíamos, en tiempos pre-industriales, ya no existe. Somos libres de crear algo nuevo.


Y para que quede claro: no creo que debamos revivir la Familia Extendida tradicional. No creo que debamos recrear nostálgicamente lo que tuvimos. No. Creo que necesitamos "reinventar" la Familia Extensa. Creo que necesitamos reconfigurarla - para que ya no se base en la biología, ni en nuestros linajes de sangre - sino en nuestros valores compartidos. Pero hablaremos de eso en un momento. Lo que estoy diciendo es que sin la "tercera" esfera social - nuestra Revolución del Corazón no tendrá coherencia. Estoy diciendo que, incluso si nos descentralizamos y nos educamos emocionalmente - sin la esfera social, nuestras comunidades locales serán “en el mejor de los casos, frágiles y superficiales”.

* De EL CENTRO VACÍO DE LA REVOLUCIÓN DE LA CONCIENCIA - Por Qué Necesitamos, y Cómo, Reinventar La Familia Extendida por Mark Josephs (Se publicará próximamente.)

*

Mark Josephs,

"Mark el Activista Místico",

Aragón, España,

Primavera/Verano 2025


Mark guía el Proyecto Tribus Conscientes.

Sus artículos, relatos y poemas intentan transmitir

no sólo el concepto de Las Tribus Conscientes,

sino el sentimiento que hay detrás.


EL PROYECTO TRIBUS CONSCIENTES

 Reinventando La Familia Extendida






Comments


bottom of page