top of page

Por El Localismo Y El Amor A La Humanidad

markthemysticactiv

Updated: Feb 10



Recientemente he estado escribiendo mucho sobre el Sionismo, como es lamentablemente inevitable para cualquiera que tenga la intención genuina de explorar y exponer la naturaleza de la mafia global.


Tod@s sabemos que cualquier crítica a Israel, y a los Rothschild, provoca una acusación automática de ser “antisemita” y yo no he escapado a esta etiqueta difamatoria inquisitorial.


No hace falta decir que no es nada exacta, y me he dado cuenta de hasta qué punto es así al leer Amor & Revolución, la última y más extensa colección de escritos de Mark Josephs, también conocido como Mark el Activista Místico. [1]


Los escritos de Mark han resonado profundamente en mí durante varios años; he escrito sobre ellos aquí y aquí.


A menudo parecemos adoptar un enfoque similar de las cosas, ya sea en el plano político o filosófico, y observo que en este último trabajo emplea en un momento el término satírico “esperanza no autorizada”, que casualmente forma parte del título de una obra de ficción mía. [2][3]



Dado el origen Judío de la familia de Mark, no creo que sea una fantasía considerarlo un representante contemporáneo idiosincrásico de una corriente de pensamiento Judío centro-europeo de principios del siglo XX que ha sido una fuente de inspiración personal para mí.


La corriente, etiquetada como “Romanticismo anti-capitalista” por el académico Michael Löwy, incluía a pensadores como Martin Buber, Gustav Landauer, Ernst Bloch, Gershom Scholem, Erich Fromm, Walter Benjamin y Franz Kafka. [4]


Esta amplia “crítica cultural de la civilización capitalista moderna en nombre de valores pre-modernos o pre-capitalistas” no encaja fácilmente en las categorías políticas estándar, pero es parte de lo que llamo el enfoque radical orgánico.


Creo que es un desastre cultural que esta corriente de sabiduría Judía humanista, anti-industrial y defensora de la libertad haya quedado eclipsada en gran medida en la mente del público por la brutalidad del imperialismo Sionista, impulsada por la avaricia y el odio.


Pero Mark mantiene viva la antigua y bella tradición del universalismo Judío de alto nivel cuando escribe: “Nuestra Esencia no se siente confinada a una raza, nacionalidad o doctrina existencial (Religión, Ateísmo, etc.). Se experimenta a sí misma como algo más profundo y más universal que cualquiera de estas identificaciones.


“Y ve a l@s demás también como algo más profundo que su color o credo. Nuestra Esencia mira desde sus propias profundidades a las profundidades de l@s demás – y ve su Esencia – y experimenta un Amor Universal”. [5]



Al presentar su nueva obra de 250 páginas, dice que, aunque su estilo es desenfadado, se trata de “un libro muy serio” que propone un enfoque profundo. [6]


Mark afirma: “Hoy, en mi opinión, nos enfrentamos a una situación global que exige una revolución global.


“Nuestros líderes son completamente hipócritas - predican “lo verde” mientras modifican genéticamente nuestros alimentos y fumigan nuestros cielos, y predican la libertad y la igualdad mientras aprietan continuamente el control centralizado, absoluto, impersonal y digital.


“Nos están transportando sin consulta a una distopía tecnócrata, transhumana de ciudades inteligentes”. [7]


En términos más amplios, Mark dice que tod@s estamos atrapad@s dentro de “una cultura global unificada, dominante, separada del mundo natural, flotando soñando con ser digitales, mente, información abstracta, sin cuerpo, cósmic@s, gente-computadora-más-allá-de-ser-gente… ¡Como si pudiéramos soñar sin cuerpos! ¡Como si pudiéramos ser cuerpos sin corazones!”. [8]


“Están caminando de un lado a otro dentro de nosotr@s, incluso ahora. Han industrializado el campo, han convertido los campos en fábricas y nos han entrenado para pensar en líneas rectas”, dice Mark. [9]


“La conciencia colectiva, la mente humana, está siendo persuadida fuera”. [10]


“La cultura dominante, moderna y global se ha separado de la realidad – del Misterio indefinible del que tod@s somos parte – y por lo tanto es definiblemente demente”. [11]



El sistema no sólo nos ha domesticado – separándonos de nuestra verdadera pertenencia – sino que también nos ha cegado a la horrenda realidad de lo que nos ha hecho.


Mark escribe: “Visualizamos a pueblos indígenas privados de sus derechos, adictos al alcohol, las metanfetaminas y el pegamento – desarraigados de la profunda espiritualidad de sus tradiciones ancestrales – pudriéndose en reservas.


“No entendemos que somos esos pueblos indígenas, que nosotr@s mism@s hemos sido separad@s de la tierra, y un@s de otr@s – de nuestras propias historias ancestrales y canciones y celebraciones estacionales, separad@s de nuestro propio Vuelo Sagrado.


“No tenemos claro que nos han domesticado, y puesto a trabajar en tareas sin sentido, que nos han individualizado - que nos hemos vuelto adict@s al escapismo superficial - y que las ciudades son nuestras reservas.


“No echamos de menos el canto de los pájaros al amanecer, porque no lo hemos oído durante generaciones. No echamos de menos los lazos inquebrantables de la hermandad, porque han estado rotos durante generaciones.


“No sentimos la necesidad de defender apasionadamente todo lo que dice ‘¡sí!’ a la vida, porque hemos estado cómodamente insensibles durante generaciones.” [12]



En la mejor tradición del Romanticismo anti-capitalista y del radicalismo orgánico, Mark cuestiona la realidad del “Progreso” que se nos dice que subyace a la aceleración constante de la modernidad industrial, incluido el desdén que nos enseñan a sentir por nuestr@s antecesor@s pre-industriales no domesticad@s.


Pregunta: “¿Es posible que est@s ancestr@s nuestr@s antigu@s, tuvieran sentidos más afinados que los nuestros? ¡Sí!


“¿Un mejor sentido del olfato? ¡Sí! ¿Una conexión más estrecha con ‘los animales’ (una palabra que nosotr@s, ‘l@s progresad@s’, usamos para distinguir ‘nosotr@s’ de ‘ell@s’)?


“¿Estaban las mentes de estas personas tan limitadas, como las nuestras, por esta discriminación arbitraria – y eran, por lo tanto, más conscientes de sí mism@s como un-tipo-de-criatura rodeada de otros-tipos-de-criaturas (otros animales, peces, pájaros, insectos, árboles…) – y, por lo tanto, más capaces de percibir la igualdad existencial de todas las criaturas? Me imagino que ¡sí!” [13]


“¿Por qué, sólo porque su tecnología era mucho más simple que la nuestra, seguimos asumiendo que eran estúpid@s?” [14]


“¿La tendencia global de la civilización hacia una dependencia tecnológica cada vez más compleja y hacia una distancia cada vez mayor del mundo natural – de nuestra pertenencia de carne y sangre al mundo natural - es progresista? ¿O hemos ‘progresado’ demasiado?” [15]



Mark sugiere, en forma de verso, una respuesta colectiva apropiada a esta esclavitud global innovadora, inclusiva e impactante.


Así que aquí está mi propuesta:

que digamos ‘al carajo’ –

y tomemos posición.

Una posición a favor de la simplicidad.

Una posición a favor de la verdad más allá de nuestras verdades:

que tú y yo, ambos, admitimos

ninguno de los dos sabe.

Propongo una peregrinación revolucionaria

de regreso el uno al otro

de regreso a nosotros mismos en el otro. [16]


Más específicamente, su propuesta es que nos reunamos en lo que él llama Tribus Conscientes.


“Necesitamos Tribus – grupos de diez, veinte o treinta personas que se conozcan bien, que sean cercanas, que se reúnan regularmente, que se ayuden y confíen mutuamente, y que se apoyen mutuamente para aprender a vivir junt@s en el Amor Universal, para convertirse en l@s revolucionari@s capaces de la Primera Revolución Exitosa!” [17]


El objetivo, más allá de la mera ayuda mutua, es cultivar junt@s una nueva calidad de conciencia que pueda ser la base de nuestro mundo futuro.


Mark explica: “Por ‘Tribu Consciente’ me refiero a una familia extendida no-biológica. O, más precisamente – porque puede incluir herman@s biológic@s, por ejemplo, o padres e hij@s – por “Tribu Consciente” me refiero a una familia extendida no limitada por vínculos biológicos”. [18]



“Creo que nuestro compromiso unificado con la familia extendida no-biológica, comprometida con la conciencia – la Tribu Consciente – puede ser el ‘pegamento social’ que necesitamos para dar forma a las culturas alternativas que buscamos co-crear”. [19]


“En un nivel muy práctico, esto significa alinear nuestras actividades diarias con nuestra conciencia que está despertando – significa aprender a plantar y cosechar y cocinar, y construir y fabricar, y transportar y viajar, y sanar y compartir conocimiento de maneras que nos hagan cada vez menos dependientes de la cultura dominante alienada, y cada vez más integrad@s en la naturaleza, y localmente auto-suficientes”. [20]


Una parte importante de la propaganda incesante de la mafia global es decirnos que la forma en que vivimos hoy, en su mundo prisión, es la única forma en que podríamos vivir, que otro mundo es imposible.


Pero esto obviamente no es verdad, como Mark se esfuerza en señalar.


Escribe: “Comunidad local. Relaciones profundas. Responsabilidad por nuestra localidad. Contacto con la naturaleza – con los árboles, los animales, los insectos y los pájaros… con el clima, con las lunas crecientes y menguantes, con los equinoccios y solsticios.


“Tiempo libre, tiempo de inactividad, días festivos. Celebración, apreciación, gratitud. Comida local libre-de-venenos. Agua libre-de-venenos. Creatividad y contribución (en contra de la esclavitud asalariada).


“Creo que todas estas cosas favorecen la evolución y transformación de la conciencia – y que el asfalto, las luces de la calle, el ruido del tráfico, la comida de plástico, el trabajo-trabajo-trabajo, y el entretenimiento basura y escapista no lo favorecen”. [21]



La riqueza de la escritura de Mark es difícil de transmitir en una breve reseña de este tipo.


Los ensayos que forman el libro están intercalados con poemas y cuentos alegóricos que, según él, “tienen la intención de recordarnos que es la alegría la que nos dará la energía que necesitamos para nuestro viaje revolucionario multi-generacional”. [22]


Pero todo está entrelazado. Así, por ejemplo, encontramos enterrado dentro de un relato ficticio y jocoso de un movimiento herético que surgió dentro de un extraño culto a un Dios Ardilla, la siguiente verdad esencial: “Nuestra inseguridad existencial y nuestra sensación de separación crean un estado interno de inestabilidad psico-emocional, que nos hace fáciles de controlar, manipular y explotar”. [23]


Mark insiste en que el descubrimiento de la autenticidad en nuestras vidas – mental y físicamente – es lo que nos puede liberar del control y la explotación de la mafia.


Escribe: “Compartimos un proceso, un viaje, no sólo de soltar el estilo de vida centralizado, alienado y artificial de la cultura dominante – sino de soltar el condicionamiento cultural que hemos internalizado.


“De hecho, los dos son inseparables. A medida que cultivamos nuestras propias medicinas, en nuestros propios jardines (por ejemplo) dejamos ir el condicionamiento cultural que nos dice que desconfiemos de toda curación fuera del consultorio del médico y el hospital y – simultáneamente - gradualmente volvemos a poner nuestra vida real, cotidiana, en armonía con el mundo natural”. [24]



Aunque el concepto de Tribus Conscientes se encuentra fuera de las clasificaciones políticas habituales, Mark sostiene que su aspecto político podría ser mejor etiquetado como “Localismo Consciente”.


“Veo el Localismo como el camino de regreso a la diversidad, a la reconstrucción de las tradiciones locales, a conocer la tierra y el clima en el que vivimos, y a encontrarnos de nuevo”. [25]


La escritura de Mark tiene como objetivo desempeñar un papel activo en la creación de una nueva conciencia y el libro contiene recomendaciones detalladas sobre cómo crear y guiar a los grupos locales.


Él dice a los lectores: “Si sienten, como yo, que el control global, amoral, artificial y mecánico se está apretando, l@s invito a estudiar este texto de cerca y a discutirlo con sus amig@s, ¡y a actuar en consecuencia mientras aún haya margen de maniobra!”. [26]


Para ayudar a avanzar en la revolución del amor, Mark ofrece algunos finales felices inspiradores para sus relatos de ficción.


Por ejemplo, está este: “De Buenos Aires a Hong Kong, de Johannesburgo a Reykjavik: la Gran Excavación de las Ciudades liberó la tierra asfixiada - reemplazando el asfalto y el hormigón con huertas y huertos de frutales, bosques, prados y tierras silvestres - y jardines de flores, medicinas y hierbas.



“Donde antes fluía el tráfico, pronto corrían ríos. Donde antes las grandes plazas de la ciudad proclamaban la importancia de las compras - grandes lagos proclamaban la importancia de la belleza.


“Donde antes la gente casi creía que no era de la Tierra, ahora estaban felices de recordar que lo eran”. [27]


Y esto: “Las muchas criaturas vitorearon. Las siete tías sollozaron de felicidad. Las cámaras de vigilancia crepitaron, el aire se llenó de microchips brillantes que volaban, y torres de 25G que se rompían - como fuegos artificiales de celebración.


“Y lentamente, lentamente – porque todo lleva su tiempo – la buena gente de la Ciudad Inteligente Central se volvió a acostumbrar a sentir el Amor en su Sangre – y otras emociones tiernas, olvidadas”. [28]


*


Puedes escuchar la versión en audio de esta reseña independiente de "Amor & Revolución" en la parte inferior de la página "inicio": https://www.tribusconscientes.com/inicio

* Amor & Revolución se puede obtener a través de www.tribusconscientes.com – ya sea comprándolo como libro de bolsillo, o como libro electrónico gratuito.


[1] Mark Josephs, también conocido como Mark el Activista Místico, Amor & Revolución: Honestidad Radical, Tribus Conscientes, Comunidad Local. Todas las referencias a páginas posteriores se refieren a esta obra.

[2] pág. 108.

[5] pág. 133.

[6] pág. 13.

[7] pág. 52.

[8] pág. 11.

[9] pág. 140.

[10] pág. 11.

[11] pág. 39.

[12] pág. 221.

[13] pág. 158.

[14] pág. 159.

[15] Ibíd.

[16] pág. 12.

[17] pág. 53.

[18] pág. 17.

[19] pág. 19.

[20] pág. 17.

[21] pág. 51.

[22] pág. 15.

[23] pág. 32.

[24] pág. 134.

[25] pág. 211.

[26] pág. 14.

[27] pág. 149.

[28] pág. 207.


*


Este artículo apareció en el sitio web de Winter Oak, aquí:



“Winter Oak es una organización inglesa sin fines de lucro totalmente independiente con una seria aversión a la agenda de “desarrollo” de la mafia global y un compromiso con la verdad, la libertad y la justicia social. Desde 2013, hemos publicado varios libros, la mayoría de los cuales ahora están disponibles como archivos PDF gratuitos, y producimos artículos regularmente, junto con un boletín informativo en línea, The Acorn. Puede seguirnos en Twitter aquí y ver nuestra cita del día aquí. Puedes contactarnos por correo: winteroak@greenmail.net”.


*









 
 
 

Comments


bottom of page